Alioli con aceite de oliva Gourmet [Receta fácil]
¿Se te ocurre una salsa más deliciosa y versátil que el alioli? ¡Imposible! Este inconfundible manjar, típico de nuestra gastronomía mediterránea, combina a la perfección con cualquier receta y es además un aperitivo irresistible.
Si a todo esto le sumamos lo fácil que es preparar alioli casero, van a entrarte todavía más ganas de hacer esta salsa. ¡Por no hablar de comértela!
Pues bien, su elaboración es de lo más sencilla y la lista de ingredientes que vas a necesitar es muy breve. En este post te enseñamos a preparar el alioli paso a paso. ¡Sigue leyendo!
Contenidos
¿Alioli con aceite de oliva o con aceite de girasol?
Ya te hemos comentado que el alioli es una de las salsas más populares de la gastronomía de nuestro país. En su receta tradicional, nuestros abuelos lo preparaban con sólo dos ingredientes: ajo y aceite de oliva virgen extra. Poco a poco la receta fue evolucionando y cada vez más personas empezaron a utilizar, en su lugar, aceite de girasol.
Pero, ¿se puede hacer alioli con aceite de oliva? Por supuesto. De hecho, es nuestra opción favorita: este potenciará el sabor de tu alioli y le dará un toque mucho más especial y natural. ¡Y recuerda también las múltiples propiedades beneficiosas del AOVE!
Para lograr los matices de sabor más adecuados, nuestra recomendación es utilizar aceite de oliva de la variedad Arbequina de BelOleum, producto Premium del Bajo Aragón con toques suaves, ligeros y afrutados.
Ingredientes para hacer alioli casero
- Un huevo
- 1-4 dientes de ajo
- Aceite de Oliva Virgen Extra variedad Arbequina
- Sal al gusto
- Zumo de limón (opcional)
Cómo se hace el alioli con aceite de oliva Gourmet
1. Pela y trocea los ajos
En primer lugar, pelamos los ajos, los troceamos y los batimos.
Aunque antiguamente el alioli casero se elaboraba con un mortero, te aconsejamos utilizar una buena batidora. ¡Ahorrarás mucho tiempo!
2. Añade el resto de los ingredientes a la batidora
Mete en la batidora el huevo, una pizca de sal y parte del aceite de oliva. Este paso es crucial y es que deberás tener mucho cuidado para que el alioli no se corte. ¿Cómo lograrlo? Cuando empieces a batir, acuérdate de mantener la batidora completamente fija, no realices movimientos.
3. Incorpora el Aceite de Oliva Virgen Extra
Una vez que tu salsa alioli empiece a cuajar, añade paulatinamente el resto de AOVE de BelOleum. ¡Sigue así hasta conseguir la textura deseada!
4. Sal y limón al gusto y… ¡a servir!
Por último, prueba tu alioli y echa la sal que consideres. También puedes añadirle un chorrito de limón. ¡Le darán un toque original y muy apetecible!
Receta de alioli sin huevo
Ya conoces la receta original del alioli, pero puede que estés buscando una versión más ligera o incluso que seas intolerante a alguno de sus ingredientes, como el huevo. ¡No te preocupes! Te proponemos una alternativa igual de deliciosa: la receta de alioli con leche y aceite de oliva.
En este caso, la elaboración es muy similar. La diferencia principal es que tendrás que sustituir el huevo por leche, normalmente unos 100 mililitros. El sabor será igual de espectacular, pero es importante que sigas utilizando un aceite de oliva virgen extra de calidad, como el que ofrecemos en BelOleum.
Aunque la variedad Arquebina es la más recomendada para elaborar alioli, si te gustan los sabores más intensos y tienes un paladar exigente también puedes probar a preparar esta receta con el Aceite Empeltre del Bajo Aragón o BelOleum Selection, la mezcla de ambos. ¡Cualquiera de nuestras tres variedades encaja a la perfección con esta salsa!
Además, la salsa de alioli con aceite de oliva y leche es ideal para las épocas más calurosas del año, en las que nos vendrá bien evitar la indeseada salmonelosis.
Ya has visto lo fácil que es, ¿a qué esperas para ponerte manos a la obra?