Bizcocho de yogur con aceite de oliva
Muchas veces nos han preguntado si se puede hacer un bizcocho y otros dulces con aceite de oliva. Por supuesto, ¡la respuesta es que sí! El AOVE forma parte también de la repostería y es utilizado para elaborar magdalenas, bizcochos, tortas y panes de aceite.
¿Y si te dijéramos que puedes llevar el recetario de la panadería tradicional a tu casa de forma súper sencilla? A continuación, te presentamos nuestra receta de bizcocho de yogur con aceite de oliva, basada en una sencilla y popular elaboración que permite que agregues los ingredientes en el propio vasito del lácteo, olvidándote de los gramos y los mililitros. Dicho esto, para nuestra receta de bizcocho con aceite de oliva el recipiente del yogur será nuestra unidad de medida.
Para que recuerdes los ingredientes, te contamos el truco que se utiliza para memorizar los ingredientes del bizcocho 1-2-3. ¡Serán las únicas cifras que tengas que recordar! Te presentamos los ingredientes para que lo entiendas rápidamente:
Contenidos
Ingredientes del bizcocho con aceite de oliva
- 1 yogur (su recipiente será nuestra medida). Puedes utilizar un yogur natural o un yogur de limón, que le dará también un toque riquísimo. Eso sí, no obtendrás un bizcocho de limón, sino simplemente un ligero toque.
- 1 medida del vaso de yogur de aceite de oliva virgen extra Arbequina
- 2 medidas del vaso de yogur de azúcar
- 3 medidas del vaso de yogur de harina de fuerza o especial repostería
- 3 huevos
- Un sobre de levadura en polvo (16 gr.)
Al mirar las cantidades de los ingredientes, ¿entiendes ahora por qué se llama 1-2-3?
Tiempo de preparación: 40 minutos (10 de preparación y 30 de horneado)
Bizcocho con aceite de oliva: ¿cuál escoger?
Para un resultado sabroso y de calidad, recomendamos que el aceite de oliva utilizado sea virgen extra. El ideal sería el aceite de la variedad Arbequina, que por su suavidad es el predilecto de los reposteros. Nosotros lo elaboramos con BelOleum Arbequina, que es frutado, suave, ligero y con un toque dulce. En definitiva, recomendamos que sea una variedad suave, ya que si utilizas un AOVE intenso como podría ser la variedad Picual, robará todo el protagonismo al resto de los ingredientes de la receta.
Pasos del bizcocho de yogur con aceite de oliva
- Precalienta el horno a 180º C.
- Pon el yogur en un bol aparte para quedarte con el vasito de yogur, que será tu medida a lo largo de la receta.
- Casca los 3 huevos y viértelos sobre un bol grande. A continuación, añade 2 medidas de azúcar y bate esta mezcla, con varilla manual o con una batidora.
- Añade 3 vasos medida de yogur de harina tamizada, es decir, haciéndola pasar por un colador para que no queden grumos. Es el momento de añadir también el sobrecito de levadura en polvo.
- Añade 1 medida de aceite y vuelve a batir toda la mezcla.
- Vierte esta masa homogénea sobre un molde previamente untado con un poco de mantequilla o bien un molde de silicona para horno.
- Introduce en el horno a 180ºC tu bizcocho y déjalo hornear sin abrir la puerta unos 30 minutos. Para comprobar que la masa no esté cruda, pincha un tenedor o un palillo y comprueba que sale seco.
- Déjalo enfriar un poco, desmolda y ¡listo!
El resultado será un pastel esponjoso perfecto para untar en los desayunos. Te animamos a preparar este bizcocho casero con aceite de oliva porque es una receta súper fácil y que siempre sale bien siguiendo las sencillas instrucciones de ir llenando el vasito de yogur. Por su sencillez, es genial para preparar con niños y te garantiza tener parte del desayuno listo para toda la semana. ¡Cuéntanos si te animas a probarla!