¿Cuál es el mejor envase para el aceite de oliva?
El aceite de oliva forma parte de nuestro día a día, nos acompaña en los fogones y nos hace disfrutar de cada receta. Estamos tan habituados a vivir de la mano de este oro líquido que, en muchas ocasiones, se nos olvida la importancia de su conservación.
Como cualquier ingrediente, el aceite de oliva cuenta con un periodo óptimo de consumo y, después del mismo, sus propiedades se acaban deteriorando. Para alargar todo lo posible esa buena conservación del aceite es importante reducir su nivel de oxidación. Pero, ¿sabes cómo lograrlo? Así es: es necesario un envase adecuado.
Conservar el aceite de oliva virgen extra pasa por elegir el mejor envase, ese capaz de retrasar su caducidad y mantener sus propiedades naturales durante más tiempo.
En este post te enseñamos cuáles son los diferentes tipos de envases para aceite de oliva que existen. ¡Sigue leyendo y descubre cuál es el más recomendable!
Contenidos
Características que deben reunir los envases de aceite de oliva
Así pues, ya conoces la importancia del envasado de aceites para una buena conservación de nuestro oro líquido. Te contamos qué características principales debería tener un buen envase para el AOVE:
- Propiedades de barrera: Para evitar que el oxígeno y la luz interfieran negativamente en el proceso de conservación de nuestro aceite de oliva, es importante que los envases utilizados posean propiedades de barrera. En este sentido, ten en cuenta que el tapón cumpla su función hermética.
- Material inerte al contenido. Es prioritario que el envase esté fabricado con un material que no afecte al contenido. El hierro y el cobre, por ejemplo, favorecen la oxidación del aceite.
- De fácil manejo. En la cocina, agradecerás emplear envases y materiales sencillos de portar y utilizar.
- Reciclable. La sostenibilidad es una característica cada vez más presente en los fogones, por eso intenta emplear envases que se puedan reciclar.
¿Qué tipos de envases para aceite de oliva existen?
Para la conservación del aceite de oliva hay tantos tipos de envases como materiales para fabricarlos. Aunque los hay incluso de porcelana, te explicamos cuáles son los tipos de envases para aceite de oliva más comunes del mercado.
Envases de plástico para aceite de oliva
El de plástico es el envase más extendido por su bajo coste y su comodidad para los formatos de mayor volumen, como la típica garrafa de 5 litros. Aunque suele estar ligada a una menor calidad del aceite de oliva, en BelOleum te ofrecemos una garrafa de AOVE Empeltre, procedente del Bajo Aragón, sin rebajar ni un ápice la calidad de nuestro producto.
Si optas por los envases de plástico recuerda que este material no protege nuestro oro líquido de la luz ni del oxígeno, así que será muy importante que lo mantengas en un lugar oscuro y fresco. Además, el plástico contamina el medio ambiente por lo que se prevé que su duración en el mercado va a ser breve.
Envases de vidrio para aceite de oliva
Sin duda la opción estrella para conservar el aceite de oliva virgen extra son los envases de cristal. El vidrio es el material mejor valorado por los consumidores porque cumple la función de proteger el aceite de cualquier fuente de luz, sobre todo si es más oscuro. Es, además, reciclable, un gran punto a su favor.
Los envases de vidrio son comunes entre las marcas de AOVE Premium de alta calidad, como BelOleum. Por otro lado, ofrecen posibilidades de diseño mucho más atractivas y originales, lo que los convierte en una de las mejores ideas de regalo gourmet originales.
Envases metálicos para aceite de oliva
El envase metálico, de aluminio, hojalata y materiales similares, es también muy tradicional. Es importante que el envase esté revestido en su interior, para evitar que el aceite de oliva entre en contacto con el metal, lo que favorecería su oxidación y el desgaste temprano de sus propiedades. ¿Una ventaja? Tu aceite se conservará mejor, porque se trata de un material opaco.
¿Cuál es el mejor envase para el aceite de oliva?
Ahora que ya conoces los distintos tipos de envases para el aceite de oliva que tienes para elegir, te estarás preguntando cuál es la mejor opción. Como hemos comentado, para que nuestro aceite conserve todas sus propiedades naturales durante más tiempo, el envase no debe dejar pasar las radiaciones ultravioletas y tiene que aislarlo de su contacto con el oxígeno.
Elijas la opción que elijas, también es esencial que guardes el envase en un lugar alejado de fuentes de calor, porque su temperatura de almacenamiento no debería superar los 18 °C.
Recuerda que el cristal es la alternativa más ecofriendly. En BelOleum somos firmes defensores de que una botella cuidada y un diseño atractivo harán mucho más fácil conservar este producto gourmet. Visita nuestra tienda online y podrás comprobar que nuestros envases están fabricados con vidrio opaco, combinando lo clásico con vanguardista para que puedas disfrutar de nuestro producto también con la vista.