Envíos gratuitos, salvo formato 5L

Blog

Home   Blog    Receta de helado de aceite de oliva BelOleum
receta helado aceite

Receta de helado de aceite de oliva BelOleum

¿Te gustaría probar un helado casero, innovador y con un toque mediterráneo? Ya sabes que se pueden hacer helados con casi cualquier ingrediente, pero ¿te habías imaginado también el helado de aceite de oliva? ¡Siempre sorprende en la mesa! Además, es un helado súper cremoso y con una textura muy especial.

Para hacer el helado de aceite de oliva recomendamos que utilices un virgen extra. Eso sí, debemos tener cuidado y escoger un aceite suave, que deje protagonismo también al resto de ingredientes.

En este sentido, la variedad Arbequina, tan utilizada en la repostería, es la que te recomendamos para elaborar tu helado casero.

Aquí puedes conocer más sobre nuestro aceite de oliva Arbequina del Bajo Aragón. Suave, equilibrado, ligero y afrutado. ¡Muy recomendable para las propuestas dulces!

Ahora, vamos a descubrir el resto de los ingredientes y cómo hacer el helado de aceite de oliva casero. ¡A disfrutar!

Ingredientes del helado de aceite de oliva

  • 5 yemas de huevo
  • 100 gramos de azúcar
  • 250 mililitros de leche entera
  • 250 mililitros de nata para montar
  • 100 mililitros de aceite de oliva virgen extra variedad Arbequina Beloleum

Cómo hacer helado de aceite de oliva: pasos

  1. Separa las yemas de las claras y bátelas junto con el azúcar en un recipiente hasta que espumen.
  2. En un cazo, pon a calentar la leche junto con la nata, hasta que esté a punto de hervir.
  3. Retira el cazo del fuego y añade la mezcla poco a poco a las yemas y el azúcar batidos, mientras mezclas con las varillas.
  4. Una vez mezclado, ponemos todo de nuevo en el cazo a fuego lento (no dejes que llegue a hervir), mientras removemos constantemente hasta obtener una mezcla más consistente.
  5. Una vez espesa, retira la mezcla y deja que repose y que se temple.
  6. Incorpora el aceite de oliva hasta que se integre.
  7. ¡Ha llegado el momento de dejar enfiar nuestro helado! Si no tienes heladera, puedes introducir tu mezcla para helado en el congelador, dentro de un recipiente hermético a modo de bol. Pasada una hora, deberás sacar el recipiente y remover la mezcla. Repite este proceso cada media hora en las dos horas siguientes para obtener un helado más cremoso y sin hielo.
  8. ¡Disfruta de tu helado casero de aceite de oliva!

receta helado aceite de oliva

Algunas sugerencias de presentación para tu helado de aceite de oliva casero

Saca el helado del frigorífico unos minutos antes de servirlo para que puedas cortarlo bien y para que los comensales lo reciban fresquito y cremoso. Para triunfar con este postre original, te damos algunas ideas de presentación:

  • Corónalo con un chorrito de aceite de oliva. Trata de que sea el mismo que has utilizado en tu receta para que case perfectamente. Puedes combinarlo con unas pepitas de chocolate negro.
  • Con miel. Calienta un poco de miel en un cacito o en el microondas para que quede líquida y añádela al helado. También puedes variar un poco la receta y hacer helado de aceite de oliva y miel, añadiendo unos 100 gramos a la receta. Tendrás que calentar la miel junto a la leche y, en esta variedad de la receta, no será necesario utilizar azúcar para endulzar el helado.
  • Cobertura de chocolate. Este helado queda riquísimo con una cobertura de chocolate negro. Puedes optar por cambiar el helado cuando todavía no esté congelado del todo a moldes para helado y comerlo con la cobertura tipo polo o bien añadir el chocolate caliente sobre las bolas de helado. ¡Delicioso!
¿Te ha gustado?
(Votos: 12 Promedio: 4.5)

Consultanos por Whatsapp