Receta: Cómo curar queso en aceite de oliva aromatizado
¿Cómo hacer queso en conserva de aceite de oliva? Este método se ha utilizado tradicionalmente para prolongar la vida de quesos de todo tipo, de oveja, de vaca o de cabra, curados y semicurados. Así que en este post hablamos sobre la tradicional conserva de queso en aceite de oliva. ¡Apunta la receta: fácil y en cuatro pasos!
Te recomendamos que realices tus primeras conservas en un bote no muy grande hasta que des con la combinación de especias que prefieres para el queso elegido. Otro truco es cortar el queso en dados más o menos pequeños, para que se impregne mejor y quepa más cantidad en el frasco, aunque cada cociner@ tiene sus propias preferencias con respecto al corte de los quesos en aceite.
Contenidos
Ingredientes de conserva de queso en aceite
- Una cuña de queso (de cabra, vaca, oveja o de mezcla), que puede ser curado o semicurado.
- Aceite de Oliva Virgen Extra variedad Arbequina o Empeltre.
- Una ramita de romero.
- Una ramita de tomillo.
- Una hoja de laurel seco.
- Dos dientes de ajo.
- Bolitas de pimienta (generalmente negra, pero puedes usar otros tipos o combinarlas).
- Guindilla cayena: una unidad o dos (solo para los amantes del picante).
Conservar queso en aceite de oliva: receta paso a paso
1. Poner los aromatizantes en un bote conserva
Esteriliza en agua hirviendo un bote de conserva e introduce dentro tus aromatizantes: las ramitas de romero y de tomillo, la hoja de laurel, los dos dientes de ajo sin piel, la pimienta y la cayena.
2. Prepara el queso
Quita la corteza del queso y córtalo a dados. Introdúcelo junto con las especias.
3. Añade el Aceite de Oliva Virgen Extra
Una vez que todos los ingredientes están en el bote, añade el aceite de oliva hasta que cubra todo el contenido.
4. Deja reposar al menos dos semanas
Cierra el bote y déjalo reposar al menos dos semanas antes de consumir, en un lugar fresco y seco (NO en la nevera).
5. ¡Listo para tus aperitivos!
Ya podrás disfrutar de tu queso en aceite de oliva con hierbas aromáticas, ideal para los aperitivos. Por supuesto, no tires el AOVE que has utilizado en su preparación, puedes utilizarlo para tus tostadas con aceite matinales.
¿Cuál es el queso ideal para curarlo en aceite de oliva?
- Queso de cabra: es un queso idóneo para su conservación en aceite, resulta delicioso con tomillo o con romero.
- Queso de vaca: utiliza aceite de oliva aromatizado con pimienta negra. Otra opción, apta para los más gourmets, es utilizar aceite trufado. Aquí puedes ver cómo aromatizar el aceite de oliva virgen extra con trufa. Este proceso solo dura aproximadamente dos días y, a partir de allí, hay que retirar la trufa del aceite. Por eso, elabora primero el aceite trufado, retira la trufa y úsala en tu plato favorito y, en ese mismo aceite que ha absorbido el aroma, introduce el queso que debe reposar, al menos, dos semanas.
- Queso de oveja: quedará delicioso con un toque picante. Así que, si eres un amante de este sabor, no dudes en introducir una pequeña guindilla o pimienta cayena. Te recomendamos que pruebes el queso manchego en aceite de oliva, ¡toda una delicia!
- Queso fresco: su sabor no es tan potente, pero también puedes utilizarlo con este fin. Combina muy bien con tomillo fresco y con pimienta negra.
Qué aceite de oliva escoger para queso en aceite
En cuanto al aceite de oliva para esta preparación, te recomendamos que sea un Aceite de Oliva Virgen Extra (el de mayor calidad) de carácter suave, como pueden ser los de la variedad Empeltre o Arbequina. Si optas por ejemplo por un picual, caracterizado por su sabor más intenso con notas amargas y picantes, corres el riesgo de “enmascarar” el sabor del queso.
¿Y qué aceite BelOleum te recomendamos?
La respuesta es que queda estupendo con cualquiera de nuestras tres propuestas: Empeltre, Arbequina o Selection (coupage a partir de ambas variedades). La razón es que los tres son suaves y equilibrados.
Pero, si nos tenemos que decantar por una variedad, nos quedamos con nuestra tradición familiar de utilizar el Empeltre, típico de la zona del Bajo Aragón, para elaborar estos quesos en aceite y otras conservas como el lomo, la costilla o la longaniza oreada.
Aquí puedes ver la ficha de producto del Empeltre BelOleum, perfecto para la receta de queso en aceite con el sabor más tradicional. ¡Que disfrutes de este manjar!