Flor del olivo: Nombre y características
Indispensable en la dieta mediterránea y en todas las cocinas, así es el oro líquido. Su fabricación suscita tanta curiosidad que ha llevado incluso a la creación de un nuevo término: el oleoturismo. Y es que si podemos disfrutar del aceite de oliva virgen extra es gracias a las aceitunas, frutos del olivo. Un árbol que esconde peculiaridades desconocidas para muchos… ¿Qué sabes, por ejemplo, acerca de la flor de olivo?
Ya hablamos en otro post sobre los sorprendentes olivos milenarios, y en esta ocasión vamos a hacerlo sobre las curiosidades de la variedad del olivo, ¡no te lo pierdas!
Contenidos
¿Cuándo sale la flor del olivo?
La floración del olivo suele comenzar a mediados de mayo, o cuando la temperatura media supera los 18º, y dura tan solo una semana. ¡Es extremadamente breve!
Entre que aparece la primera flor del olivo y hasta que se fecunda o se cae la última pasan alrededor de tres semanas.
Una de las curiosidades de la flor olivo a destacar es que solo un 2% de las que salen llegan normalmente a la fase final y se convierten en aceitunas.
¿Cómo es la flor del olivo?
Si te estás preguntando cómo es la flor del olivo, hemos recopilado los datos que mejor definen a esta flor. Toma nota:
- ¿Cómo se llama la flor del olivo? El nombre de la flor del olivo varía según el lugar. Trama, rapa, cadillo y esquimo son las denominaciones más utilizadas.
- ¿Cómo crece? Estas flores crecen en racimos de entre 10 y 40 flores, dependiendo de la variedad del olivo.
- ¿De qué color es la flor del olivo? Tiene cuatro pétalos blancos con forma de cruz y un centro amarillo anaranjado, donde se encuentra el polen.
- ¿Hay diferentes tipos? Sí, existen dos clases de flores del olivo: las perfectas y las estaminíferas. Las primeras son hermafroditas y se encargan de producir los frutos, mientras que las segundas, masculinas, solo disponen de estambres.
- ¿A qué huele la flor del olivo? Su aroma es dulce y suave, muy diferente al olor de una aceituna recién recolectada.
¿Cómo se produce la polinización del olivo?
Al final de su floración, los olivos liberan grandes cantidades de polen. Es entonces cuando podemos afirmar que estos árboles han comenzado la polinización de su flor.
El viento se encargará durante esta etapa de transportar el polen, que puede viajar kilómetros y kilómetros, cruzando incluso los mares para ir polinizando flores de otros olivos.
Esto se debe a que un olivo no puede polinizar otros de su misma familia, ¡por eso existen más de 200 variedades de este árbol y tantos tipos de aceitunas!
¿Cuánto tarda un árbol de olivo en dar fruto?
Ahora sí, ya podemos hablar de lo que realmente nos interesa, ¿cuánto tarda el olivo en generar nuestras queridas aceitunas?
El árbol del olivo aparta las semillas no aptas, quedándose solo con las más fuertes y saludables. El proceso de transformación de la flor a la semilla de la aceituna se llama “cuajado”.
Cuando pasan cinco o seis semanas, esta semilla se solidifica, y en unos tres meses habrá madurado para ofrecernos el hueso final.
¿Cuándo se sabe que han alcanzado la madurez? Pues justo antes de que el fruto cambie de color. Entonces, su crecimiento se ralentiza y, en el último momento, alcanza su característica tonalidad negra.
Tras el cuajado, el cuidado de las aceitunas es crucial para evitar plagas, y que así la recolección sea perfecta y pueda obtenerse un aceite de oliva de máxima calidad, como el de BelOleum.
¿Qué hacer para que cuaje la flor del olivo?
Hay ocasiones en las que la floración es escasa, y son aquellas en las que las temperaturas son demasiado elevadas, lo que disminuye la fertilidad del polen del olivo. También se puede reducir la cosecha cuando la lluvia es muy persistente o la temperatura inferior a -10º. Sin embargo, el aire fresco y húmedo es estupendo para trasladar el polen.
Aunque el olivo resiste bien las heladas del mediterráneo, también es sensible a los cambios bruscos de temperatura, que pueden influir en su floración y su polinización.
Pero además del clima y las zonas geográficas, la floración cambiará dependiendo de la variedad del olivo que se plante, que puede ser de floración temprana, media o tardía. ¡Y el riego y la alimentación también son cruciales para un crecimiento adecuado!
Ya conoces a la perfección la flor del olivo, sin la cual en BelOleum no podríamos elaborar un producto único en todos los sentidos. Un regalo para la vista y también para el paladar, ¿te animas a probarlo?