Envíos gratuitos, salvo formato 5L

Blog

aceite variedad arbequina

Características y usos de la variedad Arbequina

Una de las variedades de oliva o aceituna que claramente está triunfando en el mercado internacional es la llamada Arbequina. Su sabor suave hace que sea ideal para aquellas personas que no están acostumbradas al sabor intenso del AOVE, de ahí que este aceite sea de los más exportados a países extranjeros. 

Aunque procede de la localidad de Arbeca en Lérida (de ahí su nombre), sus cultivos se han expandido por toda España; cobrando especial importancia en las comunidades de Aragón, Andalucía y Castilla La Mancha.

A continuación, descubre todas las características y usos de la variedad arbequina.

¿Qué es la Arbequina?

Al igual que la Empeltre, la Manzanilla o la Hojiblanca, existe también la variedad de aceituna denominada arbequina. 

Este tipo de oliva es pequeña, tiene una forma simétrica muy característica y es redondeada. Además, su sabor es suave y afrutado. 

La aceituna Arbequina está compuesta por diferentes tonos verdes, amarillos, morados e, incluso, marrones. Es muy aromática y cuenta con un excelente rendimiento graso. De hecho, su gama de olores depende de su grado de madurez: alcachofa, manzana, almendra… son algunos de ellos.

En este sentido, la Arbequina cuenta con una maduración temprana, pero una baja resistencia a la oxidación; además, esta aceituna aguanta muy bien el frío. Cabe destacar que la producción de esta variedad en España es importante, generando grandes cantidades de este tipo de aceite.

¿Has probado BelOleum Arbequina? Este aceite es suave, ligero y afrutado y proviene del Bajo Aragón, una zona donde esta variedad se cultiva tradicionalmente junto con la Empeltre. ¡Descubre nuestro aceite premium 100% monovarietal!

Características y propiedades del aceite de arbequina

Al igual que la propia aceituna, el aceite de Arbequina es dulce y suave. Esa es la principal diferencia entre el aceite de arbequina y picual; mientras que el primero destaca por su suavidad, el segundo presenta un sabor intenso y amargo. Asimismo, el AOVE Arbequina es muy aromático. 

Por otro lado, una de las características más importantes del aceite de arbequina es que este aceite de oliva virgen extra de sabor suave cuenta con un alto porcentaje de ácido oleico. En otras palabras: el AOVE de arbequina permite reducir lo que conocemos como “colesterol malo”.

Sin duda, el aceite de Arbequina es una opción muy saludable para tu cocina: 

Además de aminorar el colesterol LDL, es recomendable para aquellas personas que sufren de diabetes, puesto que disminuye los niveles de glucemia en el organismo.

Por otro lado, otra de las propiedades del aceite de Arbequina es su alto contenido en nutrientes y antioxidantes. De ahí que sea un gran aliado para el sistema inmunológico.

Aceite de oliva de la variedad Arbequina: usos

El aceite de oliva virgen extra de Arbequina es un producto muy versátil en la cocina. Se puede usar tanto en la elaboración de cremas, como en ensaladas, arroces, tostadas o salsas. Por ejemplo, para esta mahonesa trufada es idóneo.

El aceite Arbequina es ideal para recetas de repostería. Su sabor suave y dulce lo convierte en un sustituto saludable de la mantequilla, siendo también una opción para las personas veganas. Y es que, el aceite de Arbequina es sensacional para preparar bizcochos o tartas.

Asimismo, si te preguntas cuál es el mejor aceite para freír, explicar que el aceite de Arbequina es una de las variedades de AOVE más recomendadas para frituras. La suavidad de la Arbequina hace que su sabor no se apodere del plato, sino que lo realce.

¿Con ganas de hacer tu pedido de aceite Arbequina? Prueba el exquisito AOVE de BelOleum y comienza a dar un nuevo giro a tus platos. 

Consultanos por Whatsapp