¿Cuándo se recoge la aceituna?
¿En qué época se recoge la aceituna en España? Para responder a esta pregunta a lo largo de este artículo deberemos tener en cuenta varios factores, como la ubicación de los olivos (no es lo mismo un olivar en Jaén o Extremadura que uno en Aragón) y la variedad de la aceituna. En este sentido, el destino final de la materia prima también influirá en la época de la cosecha: no es lo mismo si son aceitunas de mesa o para aliñar, que frutos para realizar el aceite de oliva.
¡Vamos con las respuestas!
Contenidos
¿Cuándo se recoge la aceituna en España?
En España las aceitunas para elaborar aceite de oliva se recolectan durante los meses de octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero, dependiendo de factores como la ubicación de los campos o la variedad. En cualquier caso, los meses de mayor intensidad en la cosecha para el aceite de oliva suelen ser noviembre y diciembre. En el aceite de oliva, también interviene que se quiera realizar un AOVE de cosecha temprana, que se caracteriza por ser más intenso y aromático, si bien su recolección es más compleja y su rendimiento más bajo. En cuanto a la aceituna para comer, la de mesa o la aceituna para aliñar, se suele recoger a finales de septiembre o para octubre.
Mientras que en España y en los países con este tipo de cultivos en el hemisferio norte las olivas se recogen de octubre a febrero, en los del hemisferio sur sucede de febrero a junio.
En cualquier caso, es necesario calcular cuánto tiempo tardará la cosecha, que debe concluir cuando las aceitunas están en su punto óptimo de maduración.
Visto esto, ¡sinteticemos la información!
¿Cuándo se recoge la aceituna para aceite?
En España, la aceituna destinada a elaborar aceite de oliva se recoge de octubre a febrero, aunque depende mucho de la variedad o de la región del cultivo, no es lo mismo para una Picual de Jaén que para una Arbequina del Bajo Aragón.
Por lo general, las aceitunas se recogen en la fase de envero, cuando están a medio camino entre las aceitunas verdes y las ya maduras. En esta etapa la aceituna va pasando del verde al morado.
¿Cuándo se recoge la aceituna para aliñar?
La aceituna de mesa que está destinada a aliñar se recogen algo antes que las de aceite de oliva, normalmente, justo antes del envero. En España, suele ser a finales de septiembre y durante el mes de octubre.
Detalle de las aceitunas de los olivares de BelOleum, en Campo de Belchite.
¿Cuándo se recoge la aceituna Arbequina?
La Arbequina es una aceituna de maduración temprana y se suele comenzar a recoger entre mediados de octubre e inicios de noviembre. Esta variedad tan extendida en Cataluña y Aragón, también se cultiva en otras zonas como Castilla la Mancha y Andalucía, por lo que los tiempos de cosecha pueden variar. Su fruto se suele destinar exclusivamente a la producción de aceite, ya que no presenta buenas características para ser una aceituna de mesa: es pequeña y con un hueso relativamente grande.
¿Cuándo se recogen las aceitunas Arbequina con las que se elabora BelOleum? La Arbequina se suele recoger en nuestros cultivos de Campo de Belchite para moler a mitad de octubre. El resultado es un aceite suave, ligero y afrutado. Su sabor envolvente en boca es apropiado para todo tipo de paladares y platos: desde salsas y ensaladas hasta repostería.
¿Cuándo se recoge la aceituna Empeltre?
Por lo general, el Empeltre se recolecta algo más tarde, a principios de noviembre. No obstante, el Empeltre BelOleum se recoge antes, a principios de octubre, para aprovechar el punto óptimo de maduración y obtener de esta forma, una AOVE de gran calidad y mayor riqueza de matices.
Las aceitunas de la variedad Empeltre sí que se consumen como aceituna de mesa. Se dejan ennegrecer en el propio árbol y el resultado es la conocida como oliva negra de Aragón.