Envíos gratuitos, salvo formato 5L

Blog

entrantes y canapes gourmet navidad

4 ideas de entrantes y canapés navideños gourmet (con receta)

Las navidades ya están a la vuelta de la esquina y, cómo no, sus sempiternas comidas y cenas. Y, aunque siempre podrás recurrir a los clásicos de estas fechas, como el consomé, el cóctel de gambas, el cardo o los entremeses variados, en este artículo te ofrecemos 4 recetas de entrantes y canapés navideños para que sorprendas a tu familia e invitados.

1. Jamón batido a la toscana

El jamón batido es una tapa muy habitual de las barras de Aragón y una delicia que, aunque es sencilla, sorprende por su sabor y cremosidad. Su base es la mayonesa y, evidentemente, el jamón. Por ello, se trata de un entrante contundente. En esta ocasión, te ofrecemos una versión italianizada, con un toque de guanciale que le dará todavía más potencia y le añadirá matices muy particulares. ¡Vamos a ello!

El guanciale es un producto típico de Italia elaborado con la careta del cerdo. La pieza se cura, habitualmente, con pimienta, y su sabor y textura resulta espacialmente indicada para acompañar pastas.

Para realizar la base, necesitaremos mayonesa, queso crema, jamón serrano y un poco de guanciale. En primer lugar, mezclaremos bien la mayonesa, que podemos elaborar previamente con aceite de oliva Beloleum Empeltre, con el queso crema. La proporción será, aproximadamente, de algo más del doble de mayonesa por cada cucharada de queso.

En este paso se pueden meter en la batidora los dos ingredientes con unos trozos de jamón. La clave estará en batir a baja velocidad para que no pierda densidad y el jamón no acabe completamente triturado. En paralelo, prepara unos tacos pequeños de jamón y pon a calentar una sartén. Cuando esté bien caliente, añade pequeños trozos de guanciale y fríelos bien, hasta que queden tostados.

Incorpora el guanciale frito y el jamón en taquitos a la mezcla (en este caso, recomiendo cortarlos de una pieza bien curada). Una vez que esté todo distribuido, añade una buena cantidad en cada rebanada de pan. Por último, fríe unas finas láminas de guanciale hasta que queden crujientes. Coloca en cada montadito una lámina como colofón.

2. Caldo al jerez y trompetas de la muerte

Los consomés y caldos son muy habituales como entrantes navideños, pero en este caso te proponemos una receta algo distinta a las tradicionales sopas de marisco o de ave que suelen proliferar estos días. En este caso, será la seta trompeta de los muertos o trompeta negra (Craterellus cornucopioides) la que dará un sabor espectacular a este caldo que casará, además, a la perfección con el aroma de un vino de jerez.

En primer lugar, prepara una base para el caldo con agua, sal, pimienta negra, zanahoria, una buena carcasa de ave (a ser posible, gallina), cebolla, ajo, tomate y un chorro pequeño de aceite de oliva virgen extra Beloleum Arbequina.

Introduce la gallina en una olla con agua y llévala a ebullición. Conforme vaya saliendo espuma, retírala y añade el resto de los ingredientes. Mientras se cuecen, puedes ir cortando en trocitos pequeños las setas.

Una vez lleve 10 minutos de cocinado, añade las setas y vuelve a tapar. Deja que se haga alrededor de una hora. Una vez pasado ese tiempo, corrige de sal y retira del fuego. Por último, sirve en cada plato con una cucharada de vino de jerez.

3. Tosta de queso, huevo de codorniz y chorizo zamorano

Esta tosta se puede incluir entre el grupo de los entrantes fáciles de Navidad, aunque no por ello deja de ser un bocado suculento. La clave estará en elegir un buen chorizo zamorano, ya que será el ingrediente que domine con sus sabores sobre el resto. Por ello, merece la pena decantarse por una opción de calidad.

En primer lugar, cortamos unas rebanadas de pan con un grosor de dos dedos aproximadamente. Recomendamos utilizar una barra no muy ancha, para que así tenga un tamaño algo más grande que el de un canapé. Sin embargo, es casi tan importante utilizar un pan rústico que aporte su crujiente y miga esponjosa.

Extendemos un poco de queso sobre las rebanadas. Podemos decantarnos por variedades suaves, como por ejemplo el queso de tetilla, o elegir otras más potentes, como la torta del casar; la elección dependerá del gusto de cada uno. Lo siguiente será meter estas rebanadas en un hornillo para que el queso se derrita y el pan quede más crujiente.

En una sartén con aceite de oliva virgen extra, freímos un huevo de codorniz por cada montadito. Una vez estén hechos, los incorporamos al pan y, encima, colocamos una loncha del chorizo. ¡Y listo!

4. Pimientos del piquillo rellenos de rape y langostino con salsa a la mistela

Los pimientos del piquillo rellenos, ya sea con carne o pescado, son un entrante excepcional. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de un plato muy potente y recomendamos no hacer mucha cantidad, con el fin de llegar a los platos principales con algo de hambre. Con uno o dos por comensal será suficiente.

Para esta receta, en primer lugar, sofríe en una sartén con aceite de oliva cebolla cortada a la brunoise y ajo en láminas muy finas. Pocha bien. Mientras tanto, limpia el rape y dale un hervor breve en una cazuela. Los langostinos, en el caso de que ya estén cocidos, no será necesario que pasen por este paso.

Una vez el ajo y la cebolla se encuentren bien pochados, incorpora el rape y el langostino en dados de dos o tres centímetros, aproximadamente, y deja que se mezclen los sabores durante unos cinco minutos.

En otra sartén, pon una buena cantidad de champiñones, cebolla y pimientos cortados a tiras a rehogar. Una vez esté listo añade un chorro de mistela y deja que se evapore el alcohol o, si sabes hacerlo con seguridad, flambea. A continuación, añade nata y deja que se haga unos 10 minutos, controlando el fuego para que no adquiera demasiada densidad. Por último, bate la mezcla en una batidora.

Rellena cada pimiento del piquillo con la mezcla de rape y langostinos. Dispón los pimientos en una cazuela de barro e incorpora la salsa batida por encima. El paso final será dar un toque de horno a unos 180-200 grados durante 5-10 minutos.

Consultanos por Whatsapp