Envíos gratuitos, salvo formato 5L

Blog

marinados para carne

Marinados para carne con aceite de oliva

Los marinados son una preparación compuesta por vinagre, aceite de oliva o ácidos de cítrico y hierbas aromáticas, para diversos alimentos cuyo fin original era la conservación de estos. Aunque en este artículo nos centraremos en los marinados para carne, se pueden aplicar a otros productos, como los pescados, y los resultados son igual de sorprendentes y deliciosos.

Antes de seguir, conviene hacer una advertencia sobre los marinados: aunque se concibieron para conservar durante más tiempo distintos productos, esta técnica no admite todo. A pesar de que contiene en muchas de sus formas ácidos como el cítrico, eso no significa que acabe con las bacterias. Por ello, durante el proceso de marinado, las carnes deberán conservarse en el frigorífico.

Tipos de marinado

No solo hay una forma de marinar en cocina, sino que existen múltiples maneras de aplicar estos remojos tan aromáticos que otorgan textura y sabor a las carnes. De esta forma, podemos distinguir entre tres grupos principales:

  • El escabeche, que utiliza el vinagre y el aceite de oliva para tratar las carnes
  • El cebiche, que se usa principalmente los jugos del limón y es típico de Sudamérica.
  • El adobo, donde está presente el pimentón y el vinagre y se suele utilizar para carnes.

En este caso, nos centraremos sobre todo en diferentes formas de adobo para tratar distintos tipos de carne. En todos los casos, la mejor opción es elegir los cortes más duros y de menor sabor, ya que gracias al marinado se tornarán más tiernos y sabrosos.

De esta manera se podrán reservar los cortes de mayor categoría para disfrutarlos en todo su esplendor de sabor y textura en otro tipo de cocinados.

Varias opciones de adobo: un marinado perfecto para carnes

Cerdo marinado

En el caso de las piezas del cerdo, su marinado nunca deberá sobrepasar las 24 horas. Esto se debe a que los ácidos del preparado pueden estropear la textura de la carne.

Un rico marinado para las costillas de cerdo puede realizarse con aceite de oliva virgen extra BelOleum Empeltre, agua, zumo de limón, sal, ajo, laurel y pimienta. El costillar, una vez adobado el día anterior, tendrá un sabor exquisito cocinado al horno.

Ternera marinada

Tampoco es conveniente que la carne de ternera pase demasiado tiempo sumergida en adobo, ya que su sabor y textura sufrirán en ese caso.

Un marinado exquisito para la ternera es el que conforman unas hojas de romero, aceite de oliva virgen extra, ajo, sal, salsa de soja y miel. Con unas pocas horas de preparación, sobre todo si el corte es fino, será suficiente.

Pollo marinado

A diferencia de la ternera y el cerdo, el pollo sí que admite periodos de tiempo más prolongados de adobo, incluso de dos o tres días, en el caso de que se trate de una pieza entera. Sin embargo, al tratarse de miembros sueltos, como las pechugas, los muslos o las alas, el tiempo en remojo puede reducirse significativamente; con tan solo unas pocas horas será suficiente para que se impregne el sabor.

Una opción para adobar el pollo pasa por utilizar, cómo no, aceite de oliva virgen extra, limón, tomillo, romero, una pizca de oporto, agua y sal.

Conejo marinado

El conejo, al ser una carne por lo general magra, se presta especialmente a marinados. De hecho, su preparación en escabeche es habitual en varios puntos del país. Gracias a un buen adobo, además, conseguiremos que el conejo sea más tierno y admita mejor su preparación en brasas, cocciones largas u hornos.

Una excelente forma de adobar el conejo es con ajo, pimentón, aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal, tomillo, laurel y unas bayas de pimienta.

¿Te ha gustado?
(Votos: 0 Promedio: 0)
Consultanos por Whatsapp