Envíos gratuitos, salvo formato 5L

Blog

mayonesa trufada receta 1 1

Receta de mayonesa trufada con aceite de oliva virgen extra

¿Qué te parece si juntamos en la cocina el “oro líquido” y el “oro negro”? Efectivamente, hablamos del aceite de oliva virgen extra y de la trufa negra, dos ingredientes que combinan a la perfección con el huevo para crear la receta de la mayonesa trufada o mayonesa de trufa negra.

Una delicia que algunas marcas ya han comenzado a comercializar, pero que nosotros te animamos a que pruebes en su versión casera, porque el resultado no tiene nada que ver con los “sabor a trufa” que podemos encontrar en cualquier supermercado.

Esta delicada y aromática salsa marida a la perfección con carnes, pescados y es ideal para untar en canapés. ¡Vamos con la receta de mayonesa con trufa!

platos con mayonesa de trufa

Ingredientes de la mayonesa de trufa negra

  • 1 trufa negra
  • 250 mililitros de AOVE BelOleum Arbequina
  • 1 huevo
  • Sal

Mayonesa de trufa: receta paso a paso

1. Prepara el aceite de oliva trufado casero

Comienza aromatizando tu propio aceite de oliva. Para ello, te recomendamos que utilices varios pequeños tarros, al menos dos, en los que puedas distribuir los 250 mililitros de aceite de oliva virgen extra, de forma que la trufa esté en contacto con una mayor parte de líquido. Ralla una trufa y agrega cantidades similares a cada uno de los tarritos. Una vez distribuida, cierra los tarros o tápalos con papel film.

Deja reposar en la nevera el aceite de oliva con la trufa unas 48 horas. Transcurrido este tiempo, se habrá impregnado del sabor y del aroma de la ‘tuber melanosporum’.

Retira las virutas de trufa del aceite y aprovéchalas ese mismo día en recetas como un risotto, huevos trufados o revuelto de setas. Recuerda que la trufa es perecedera.

2. Elabora la mayonesa de trufa con ese AOVE

Y lo mismo sucede con el aceite aromatizado, así que prepara tu mayonesa ese mismo día. Para ello, casca el huevo y ponlo en el vaso de la batidora. Vierte el aceite e introduce el brazo de la batidora hasta el fondo. En un primer momento, no lo levantes hasta que empiece a emulsionar -notarás que coge cuerpo- y, a continuación, muévela suavemente de arriba a abajo hasta lograr una mahonesa trufada homogénea.

3. ¡Lista! Utilízala en tus platos más gourmet

La mayonesa de trufa negra está lista para servir. Como ves, el secreto está en integrarla en el aceite de oliva y, además, una vez la hayas preparado, podrás utilizar esas virutas para otros platos, a la par que disfrutas de tu mayonesa trufada en recetas de verduras, pescados o carnes. ¡Vamos con algunas ideas!

3 Platos de mayonesa con trufa

Puedes emplear esta mayonesa con trufa en los platos en los que sueles agregar la salsa normal, aunque con ciertas combinaciones podrás potenciar al 100 % el sabor de la mayonesa trufada. Vamos con tres sugerencias de la casa:

Hamburguesa con mayonesa de trufa

La combinación con estos hongos es deliciosa, así que puedes acompañar tu hamburguesa de carne de vacuno con setas (desde champiñones a boletus) y un toque de esta delicada salsa. Y como la trufa y el huevo se llevan tan bien, si eres de hamburguesa completa, no dudes en agregarlo.

Patatas paja con el toque de mayonesa trufada

¡Serán un auténtico vicio! Si las patatas paja ya son de por sí adictivas, estos finos bastones volarán de la mesa si están acompañados por una salsa exótica y con tanta personalidad.

Canapé de mayonesa trufada y jamón

Por último, este montadito será todo un acierto. De hecho, en Aragón hay una tapa estrella que se llama “jamón batido” y que mezcla mayonesa, queso crema y virutas de jamón. En este caso, será mucho más fácil, y debido al potente sabor de nuestra mayonesa con trufa negra no necesitaremos ningún queso: basta con untar el pan y poner encima una loncha de jamón de máxima calidad. Siguiendo la estela de la trufa negra, te animamos a probar el jamón de Teruel, como el que incorporamos en nuestro surtido de manjares de Aragón.

¿Qué aceite escoger para combinar con trufa?

¡Muy importante! Para esta receta, utiliza solo un aceite suave, de lo contrario, el AOVE robará todo el protagonismo a la trufa y, sinceramente, además de una pena supone derrochar un producto tan delicado (y costoso) como la trufa negra. Para las salsas, nosotros te recomendamos usar la variedad de aceite Arbequina, el aceite suave por excelencia que permitirá que la trufa negra brille aportando todos sus matices fuertes, terrosos y ligeramente picantes. ¡Te animamos a que pruebes los platos con mayonesa trufada porque no nos cabe duda de que repetirás!

¿Te ha gustado?
(Votos: 2 Promedio: 5)
Consultanos por Whatsapp