Envíos gratuitos, salvo formato 5L

Blog

receta de pan de aceite

Receta pan casero con aceite de oliva

El pan de aceite nos traslada a nuestra infancia, a las panaderías de pueblo, a las recetas tradicionales horneadas con cariño por nuestras abuelas. Este pan de aceite encuentra en la cocina tradicional del país múltiples variedades en forma de tortas de aceite, cocas y cañadas. Por ejemplo, en Andalucía, es muy popular en Granada (pan de aceite con nueces y pasas) o gracias a las tortas de aceite, con ese irreconocible toque de sésamo o de anís.

También en Aragón, de donde procede nuestro aceite de oliva virgen extra BelOleum podemos encontrar panes elaborados con aceite de oliva virgen extra en las panaderías de muchos de nuestros pueblos. Debido a su facilidad para elaborar en el horno de casa, en esta ocasión os recomendamos esta receta, inspirada en las tortas de Aranda y en los panes tradicionales.

¿Qué aceite de oliva recomendamos para elaborar este delicioso pan casero? Nos cuesta quedarnos con uno, dado que por su suavidad todas nuestras dos propuestas son perfectas para la receta: tanto nuestro AOVE Arbequina como el AOVE Empeltre. También quedará delicioso con BelOleum Selection, coupage de las anteriores variedades. Lo principal es que utilices un aceite de oliva virgen extra suave para que el sabor de este delicioso líquido se conjugue con el resto de los ingredientes y no los enmascare.

Ahora sí, ¡vamos con nuestra receta de pan de aceite casero!

Tiempo de preparación pan de aceite: 3 horas

Calorías pan de aceite: 350 calorías/ 100 gramos

Ingredientes del pan de aceite casero

  • 500 gramos de harina de fuerza
  • 10 gramos de levadura fresca (también conocida como levadura de panadería)
  • Sal fina
  • Sal de escamas
  • 300 mililitros de agua
  • Aceite de oliva virgen extra (unos 50 mililitros o el equivalente a un cuarto de taza)
  • Reservar un poco más de aceite de oliva para pintar el pan

¿Cómo hacer pan de aceite paso a paso?

  1. Por la harina en un bol y añade la sal. Mézclalo.
  2. Calienta el vaso de agua en el microondas o en un cazo hasta que se atempere. El agua no debe quedar muy caliente, sino tibia. Añade el bloque de levadura en trozos y ayúdate de una cucharilla para que se deshaga.
  3. En el bol, lleva la harina a los lados de forma que quede un agujero en el centro donde verter el agua tibia con la levadura.
  4. Utiliza una cuchara de madera para remover poco a poco y, cuando esté casi mezclado por completo, añade el aceite de oliva virgen extra.
  5. Mezcla la masa con el aceite de oliva, pero no amases todavía, esto irá en los siguientes pasos.
  6. Cuando tengas una masa más o menos homogénea, es el momento de dejarla reposar. Tápala con un paño y espera una media hora para que la levadura haga su efecto.
  7. Ha llegado el momento de amasarla. Pon un poco de harina en una tabla o en una superficie espolvoreada con harina y manipula la masa hasta adquiera cierta consistencia.
  8. Introduce la masa de nuevo en un bol para dejarla reposar, esta vez, al menos una hora para que fermente bien. Tápala con un paño y a esperar.
  9. Ahora nuestra masa para pan de aceite habrá crecido y será mucho más manipulable. Ponla de nuevo sobre la superficie y forma una gran bola, que ya podrás pasar a tu bandeja de horno, previamente protegida con papel vegetal. También puedes distribuir la masa para elaborar dos o tres panes de aceite.
  10. Vamos a hacer los característicos “hoyos” del pan de aceite: rocía la masa con abundante aceite de oliva y, con ayuda de los dedos, realiza los pequeños agujeros. Si quieres, en este paso puedes espolvorear algo de sal en escamas antes de hornear
  11. Deja reposar la masa al menos 10 minutos mientras se precalienta el horno a 250 °C con calor arriba y abajo. Antes de meter el pan, bajamos la temperatura a 220 °C y horneamos durante unos 25-30 minutos. Ve revisando la masa para asegurarte de que el pan de aceite está bien tostado.
  12. ¡Listo! Ahora solo te queda pensar con qué vas a acompañar esta deliciosa receta de pan de aceite.
¿Te ha gustado?
(Votos: 6 Promedio: 5)
Consultanos por Whatsapp