Envíos gratuitos, salvo formato 5L

Blog

recetas saludables otono

5 Recetas de otoño saludables

¿En busca de recetas de cocina de otoño fáciles y sabrosas? En BelOleum hemos seleccionado 5 deliciosos platos otoñales en los que nuestro ingrediente favorito, el aceite de oliva del Bajo Aragón, acompaña a ingredientes de temporada como la calabaza y las castañas. ¡Toma nota de estas 5 recetas típicas de otoño!

1. Boletus edulis con jamón

¡Comenzamos con una receta rápida de otoño! Las setas son uno de los manjares más célebres del otoño y los boletus, también conocidos como boletos o ceps, uno de los hongos más conocidos. En esta temporada se pueden encontrar en los mercados y, por supuesto, en el monte ¡pero solamente cógelos si tienes la total seguridad de conocerlo y cuida la naturaleza!

Con esta preparación se aprovecha el sutil y rico sabor de los boletos, combinado con la potencia de un buen jamón y un huevo hecho a baja temperatura. Todo, sumado a un ingrediente fundamental para que el plato sea un éxito total: Aceite de oliva virgen extra.

Los boletus son unas setas de preciado sabor y es conveniente utilizar productos de calidad que sumen a la receta. Entre ellos, un AOVE que añada los ricos matices de la oliva a este plato.

boletus

Para hacerlo, limpia bien los boletus con un cepillo y un trapo humedecido. Es importante no remojarlos para que no pierdan aroma, por lo que, si es necesario, utiliza un cuchillo para quitar la tierra adherida a la parte baja del tronco. Luego, córtalos en láminas finas.

Pon en una sartén a calentar el aceite a fuego medio. Cuando coja temperatura, echa un diente de ajo laminado y los boletos, sala y deja que se hagan. Cuando hayan cogido color, haz un hueco en el centro de la sartén y dispón una yema de huevo. Aquí puedes apagar el fuego y utilizar el calor residual para que la yema se haga o, si te gusta más hecho, bajarlo y cocinarlo al gusto.

Por último, emplata y coloca varias lonchas de jamón cortadas finamente junto con las setas. El toque final lo dará el aceite de oliva Beloleum Empeltre, que añadirá su marcada personalidad a la receta. Si no tienes a mano un jamón de alta calidad y te gusta que tenga un toque tostado, puedes pasarlo por la sartén antes que el resto de los ingredientes, reservarlo y añadirlo al final.

2. Ensalada de granada, queso y nueces

El otoño es temporada de granada, una fruta dulce y vistosa que alegrará tus platos con su color y sabor. Unida a unas cuantas nueces, un queso potente, lechuga y aceite de oliva virgen extra, da como resultado una ensalada perfecta como receta de primer plato de otoño o como plato único para la cena.

Para hacerla, en primer lugar, trocea y limpia la lechuga. Mientras está en remojo, puedes también cascar las nueces y separarlas en dos mitades, aunque si prefieres, puedes partirlas en trozo más pequeños. Desgrana la granada. A continuación, corta el queso.

La elección para este punto dependerá del gusto de cada uno, puedes usar un queso curado conservado en aceite, pues su potencia contrasta muy bien con el dulzor de la granada, un queso especial para ensaladas como el feta o, si prefieres los sabores suaves, queso fresco.

Por último, prepara una vinagreta con aceite de oliva virgen extra Arbequina, vinagre de Módena, un poco de mostaza y sal. Mezcla todos los ingredientes en una ensaladera y adereza con la vinagreta.

ensalada de granada

3. Pollo con puré de castañas

Los puestos de venta de castañas son un clásico del otoño que además ambientan las ciudades con su característico olor. Utilizaremos este producto tan habitual en las recetas de temporada de otoño para hacer un puré que acompañe a un rico pollo horneado.

En primer lugar, ponemos a cocer unos 10 minutos las castañas con una muesca para poder pelarlas bien. Una vez limpias, vuélvelas a cocer otros 10 minutos, pero en leche y con un poco de sal. Al terminar, haz un puré con ellas.

Mientras, pon en una bandeja para horno el pollo con sal y pimienta y añade un chorro de vino blanco, otro de Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina en las piezas y cuatro dientes de ajo chafados. Te recomendamos que utilices partes del pollo jugosas, como muslos o contramuslos. Mete la bandeja en el horno y déjala dentro una media hora a 190 grados. Una vez hecho, dispón en el plato los trozos de pollo con una ración de puré. ¡Bon appétit!

4. Caponata siciliana

Esta receta de otoño tan saludable es tradicional de la isla italiana de Sicilia y es la prima lejana de platos españoles como la fritada o el pisto. Uno de sus ingredientes estrella es la berenjena, que en otoño encuentra su mejor momento.

Para hacer esta deliciosa mezcla de verduras, primero corta las berenjenas en dados, ponlos en un colador con sal abundante y déjalos media hora para que suelten el amargor. Mientras tanto, corta apio en dados pequeños y pela y pica el tomate, la cebolla y el ajo.

Limpia con agua y seca los trozos de berenjena antes de meterlos en una cazuela con un chorro de aceite de oliva virgen extra Empeltre. Deja que se rehogue entre 5 y 10 minutos e incorpora el apio.

En paralelo, pon en una sartén aceite de oliva y pocha una cebolla. Cuando esté, vuélcala en la cazuela con el apio y la berenjena y aprovecha para echar un poco del aceite aromatizado por el pochado. En la sartén, añadimos el ajo y, cuando coja color, el tomate. Deja cocinando otros cinco minutos.

En la cazuela vuelca aceitunas laminadas, alcaparras, vinagre, un poco de azúcar, pimienta negra y sal. Cuece durante cinco minutos y, por último, añade el tomate. Deja reposar el conjunto.

caponata siciliana

5. Crema de calabazas

Otro de los alimentos característicos del otoño son las calabazas, la hortaliza que tiñe de naranja la celebración de Halloween. Para disfrutar de esta temporada, te proponemos una receta muy típica de estos días otoñales, una crema de calabazas.

pure de calabaza

Pon en una cazuela un litro de agua con dos cucharadas de aceite de oliva y, mientras tanto, corta la calabaza pelada en trozos grandes. Pela y corta en rodajas la zanahoria y el puerro. Prepara también la patata, es decir, pélala y cáscala para cocer.

Añade todo a la cazuela y sala. Calcula unos 25 minutos de cocción a fuego medio. En cualquier caso, la clave te lo darán las verduras, que deberán estar blandas. Retira del fuego y bate con una batidora hasta que quede la textura deseada. A la hora de servir, puedes añadir un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra Selection (Coupage) que dará más contundencia a la crema.

Y tú, ¿con qué receta de otoño te quedas? ?

Consultanos por Whatsapp