Envíos gratuitos, salvo formato 5L

Blog

aceite de oliva para bebes con diarrea

Aceite de oliva para niños: ¡Un aliado en la alimentación infantil!

Depende de la edad que tengas y de donde hayas crecido es muy probable que tus recuerdos de merienda de infancia vayan asociados al pan con aceite. El aceite de oliva virgen extra es uno de los pilares de nuestra dieta mediterránea y los niños también pueden beneficiarse de sus principales bondades, como su alto contenido en ácido oleico, vitamina E y su función antioxidante. De hecho, ya a partir de los 6 meses, cuando el bebé comienza la alimentación complementaria, los pediatras hablan de introducir una cucharada de aceite de oliva en crudo en las papillas que lo admitan por los beneficios que esto conlleva.

¿Cómo dar el aceite de oliva a los niños? Introdúcelo en su dieta

Una vez iniciada la alimentación complementaria, generalmente a partir de los seis meses, los bebés pueden comenzar a tomar aceite de oliva con sus papillas. En una guía sobre la alimentación complementaria, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria recomienda añadir una cucharada de aceite de oliva en crudo a las papillas que lo admitan. Es más que recomendable que este aceite sea de la máxima calidad, es decir, aceite de oliva virgen extra (AOVE). Esta cucharada permitirá mejorar la calidad organoléptica del puré, haciendo estos preparados más agradables para el bebé, además de aportarle ácido oleico junto con tocoferoles y compuestos fenólicos antioxidantes.

En las etapas siguientes, cuando los niños comienzan a consumir una dieta más variada, la ingesta de aceite de oliva virgen extra aumenta. A continuación, indicamos las dosis recomendadas en el estudio El Aceite de Oliva en la alimentación Infantil, que recoge las cantidades indicadas por la Asociación Española de Pediatría (AEP):

¿Cuántas cucharadas de aceite de oliva puede tomar un niño?

  • A partir de los seis meses e iniciada la alimentación de continuación, introducir una cucharada (menos de 10 mililitros) de aceite de oliva virgen extra en los purés que lo acepten, generalmente, de verduras y carne.
  • A partir de los 2 años y a lo largo de la etapa preescolar y escolar se recomienda ingerir 3-4 raciones diarias de AOVE, ligado a la reducción de la ingesta de grasas al 30 %, pero con un 15 % de ácidos grasos monoinsaturados.

Es interesante reseñar que el aceite de oliva virgen extra también es muy recomendable durante el embarazo. Como expone el citado estudio, los ácidos grasos están involucrados en el crecimiento saludable. Por ello, como indica la Sociedad Española De Nutrición Comunitaria (SENC) en la dieta mediterránea la madre debe ingerir entre 3 y 6 raciones de aceite de oliva, tanto en el embarazo como durante la lactancia.

¿Qué aceite es bueno para los niños?

Para que los niños puedas beneficiarse de todas las ventajas del aceite de oliva es importante que el que consuman sea aceite de oliva virgen extra. A partir de allí, todo depende de la variedad que los padres consuman en casa, aunque como tendencia general los niños suelen tolerar mejor los más suaves, como por ejemplo el arbequina, que los intensos como el picual.

Catas infantiles para un público que también es exigente

Los niños también llevan un pequeño gourmet dentro. Diferencian perfectamente un Aceite de Oliva Virgen Extra Premium de un aceite de menor calidad. En BelOleum lo hemos comprobado de primera mano con nuestras catas infantiles. ¡A los niños les encanta tanto como a nosotros nos gustaba de pequeños! ¿Te preguntas cuál suele ser su favorito? Por su suavidad, suelen decantarse por el BelOleum Arbequina.

Está claro que los niños de la familia BelOleum también consumen nuestro AOVE Premium del Bajo Aragón. Como anécdota, en unas vacaciones, nos quedamos sin aceite de oliva y fuimos a comprar a un supermercado cercano, donde no había muchas opciones y tuvimos que adquirir uno de otra marca. Intentamos “engañar” a una de las pequeñas de la familia, de 7 años, con este nuevo aceite, ¡pero no coló! Y es que, como hemos indicado, los niños son tan exigentes como los paladares adultos.

Beneficios del aceite de oliva para niños

Los beneficios del AOVE para los niños son los mismos que para los adultos y se basan en la composición de este jugo 100 % de aceitunas: ácido oleico, ácido linoleico, ácido linolénico, vitamina E, provitamina A y compuestos fenólicos, que actúan como sustancias antioxidantes.

Entre los beneficios del aceite de oliva más interesantes para los niños se encuentra su efecto vasodilatador arterial, la mejora de la absorción del calcio o sus efectos antiinflamatorios. En vistas a la edad adulta, es importante tener en cuenta que disminuye el colesterol LDL (conocido coloquialmente como “el malo”) y aumenta el HDL (colesterol “bueno”).

Para los pequeños con dificultades para comer, es una buena opción para hacer los platos más gratos al paladar. El aceite de oliva también es interesante para el estreñimiento en bebés y niños, ya que es un remedio natural para regular el tránsito intestinal.

 

Consultanos por Whatsapp