Envíos gratuitos, salvo formato 5L

Blog

aceite de oliva para la cara contraindicaciones

¿Es bueno el aceite de oliva para la cara? ¿Quita manchas y arrugas?

Seguro que ya eres un amante empedernido del aceite de oliva en la cocina, ¿pero has probado a utilizarlo fuera de este rincón de la casa? Más allá de su función culinaria, el oro líquido tiene características que lo convierten en todo un must para distintos tipos de usos y también para nuestra salud. De hecho, las propiedades del aceite pueden prevenir el envejecimiento prematuro o el daño solar de la piel. ¡Palabra de dermatólogos!

Ya hablamos en otro post sobre los numerosos beneficios del aceite de oliva como cosmético, y ahora toca hacerlo sobre los múltiples usos del aceite de oliva para la cara. ¿Es cierto eso que dicen que quita manchas y arrugas y nutre la piel? ¿Cuáles son las contraindicaciones del aceite de oliva para la cara? ¡Te lo contamos!

¿Qué efecto tiene el aceite de oliva en la cara?

Como sabrás, el aceite de oliva se obtiene del zumo de aceitunas, un fruto que contiene numerosos antioxidantes, capaces de combatir el daño de los radicales libres. También se trata de un alimento con alto contenido en ácidos grasos naturales y vitaminas A, E y K.

Además, uno de sus ingredientes, conocido como escualeno, es especialmente hidratante. ¡De ahí que el uso del aceite de oliva para el pelo se haya extendido de tal manera!

¿Y cuáles son los beneficios del aceite de oliva para la piel? Pues los que reportan sus propiedades antioxidantes, regenerantes e hidratantes:

  • Aporta una dosis necesaria de hidratación gracias a la vitamina E, lo que lo convierte en el producto idóneo para la piel seca o agrietada.
  • Es antioxidante: entre los numerosos beneficios del aceite de oliva para la cara está su poder antioxidante y antienvejecimiento, ya que permite recuperar las propiedades naturales de la piel confiriéndole brillo, suavidad y elasticidad.
  • Provoca un efecto reparador, puesto que previene la aparición de arrugas, como las del contorno de los ojos, y sirve para reconstruir los tejidos dañados de nuestra piel.

¿Cuántas veces se puede usar el aceite de oliva en la cara?

Una de las creencias erróneas más extendidas es que el aceite de oliva no es adecuado para la piel grasa, ya que al ser un óleo contiene una cantidad excesiva de sebo y puede obstruir los poros.

Lo cierto es que esto no tiene por qué ocurrir: se trata de un producto repleto de propiedades regenerantes que pueden ayudar a mejorar la elasticidad natural de tu piel y, por tanto, su aspecto. ¡Solo hay que utilizarlo en su justa medida!

Y es que es apto para todo tipo de pieles, pero no todas necesitan lo mismo. ¿Qué es lo mejor? Pues bien, basta con emplearlo una vez al día y, preferiblemente, por la noche.

Eso sí, ¡hay excepciones! Entre las contraindicaciones del aceite de oliva para la cara cabe destacar que no es un producto conveniente para pieles acneicas, puesto que las grasas favorecen el crecimiento de baterías, y estas pueden causar un brote de acné.

¿Qué aceite es mejor para nuestra piel?

En general, los aceites de oliva de cualquier variedad, como picual o arbequina, cuentan con propiedades hidratantes que nos pueden ayudar a que nuestra piel luzca perfecta. Entonces, ¿qué aceite es mejor para la cara?

Desde BelOleum siempre te vamos a recomendar que emplees aceite de oliva virgen extra tanto dentro como fuera de la cocina, porque los beneficios del AOVE son insuperables.

Nuestro oro líquido se extrae de los mejores frutos, lo que asegura su pureza y permite que sus cualidades alcancen su máxima expresión.

¿Cuándo se pone el aceite en la cara?

Una de las preguntas más habituales es… ¿Cuándo y cómo aplicar aceite de oliva en la cara? Cada vez podemos encontrar más cosméticos en el mercado que utilizan este ingrediente, desde cremas hasta jabones, lociones y mascarillas. De hecho, es empleado habitualmente en los tratamientos de centros de estética.

¿Y cuál es el mejor momento para ponernos el aceite en la cara? El aceite tiene propiedades oclusivas, lo que implica que funciona mejor cuando la humedad se sella en la piel. Por eso te aconsejamos aplicarlo en el último paso de la rutina facial, cuando tu piel está recién lavada y ligeramente húmeda.

Un remedio casero muy efectivo es mezclar unas gotas de aceite de oliva con un poco de zumo de limón y aplicarlo en la cara a modo de mascarilla durante 10 minutos, antes de irte a la cama.

También puedes desmaquillarte con aceite de oliva – muy útil para limpiar la piel en profundidad-, y después emplear tu jabón habitual. ¡La conocida como técnica de la doble limpieza nunca falla!

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el aceite de oliva?

Ahora que sabes que el aceite de oliva es bueno para la cara es importante que, al aplicarlo, te tomes en serio el lema de “menos es más”.

¿Cuánto podemos tardar en notar sus efectos? Dependerá de cada persona, su tipo de piel y sus necesidades. Pero te aseguramos que, si empleas un aceite de oliva virgen extra premium de calidad como el de BelOleum, notarás los efectos en mucho menos tiempo. Echa un vistazo a nuestro catálogo, ¡es todo un paraíso para los amantes del oro líquido y sus múltiples usos!

¿Te ha gustado?
(Votos: 6 Promedio: 4.7)
Consultanos por Whatsapp