¿Cómo hacer salsa pil pil?: Receta fácil y deliciosa
El bacalao al pil pil es uno de los manjares estrella de la cocina vasca, ¿pero sabías que hace mucho tiempo este delicioso plato solía relacionarse con la pobreza y con la hambruna? ¡Así es! Su origen se remonta al siglo XIX, cuando en plena guerra carlista un comerciante de Bilbao compró por error grandes cantidades de este pescado y empezó a pensar en cómo podía alimentar a la población con los pocos ingredientes que había disponibles en ese momento para cocinarlo.
Finalmente, empleó ajo, guindillas y aceite de oliva virgen extra, ¡y voilà! Sin pretenderlo, creó bacalao al pil pil, una de las recetas más sencillas y exquisitas para disfrutar de este pescado tan nutritivo. ¿Qué hace especial esta salsa? Pues que no utilizamos fuentes de grasa adicionales para su elaboración, ¡solo la gelatina que se extrae del propio bacalao!
En BelOleum nos hemos propuesto enseñarte cómo se hace la salsa al pil pil, ¡ya se sabe que las recetas con aceite de oliva como ingrediente principal son infinitas! ¿Nos acompañas?
Contenidos
Ingredientes para hacer salsa pil pil (4 personas)
- 4 trozos de bacalao desalado
- 4 dientes de ajo
- Una guindilla
- 300 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra variedad Arbequina BelOleum
Receta de bacalao al pil-pil de Karlos Arguiñano
Para elaborar este plato nos hemos inspirado en uno de los reyes de los fogones de nuestro país, nacido además en el País Vasco. ¡La receta de salsa pil pil de Karlos Arguiñano no tiene sustituta alguna! Así que saca el delantal, ¡y manos a la obra!
- En primer lugar, echa el aceite de oliva virgen extra en una cazuela. Incorpora los dientes de ajo hasta que se doren. Retira los ajos y añade la guindilla troceada, saltéala un poco y reserva.
- En la misma cazuela de los ajos y la guindilla, cocina los trozos de bacalao con la piel hacia arriba primero. Después, haz lo mismo con piel hacia abajo, hasta que se frían bien por ambos lados. Resérvalos cuando estén hechos.
- Recuerda guardar en un bol todo el suero que vayan soltando los lomos de bacalao. El pescado ya estará listo, pero falta lo más importante: ¡la salsa!
Elaboración de la salsa
Entonces, el quid de la cuestión: ¿cómo se hace la salsa pil pil al estilo Arguiñano? Tendrás que seguir estos pasos:
- Utiliza el mismo aceite de oliva, pero trasládalo a un bol y espera a que se temple. A continuación, echa parte del aceite templado en una sartén junto a un poco del suero del bacalao con ayuda de un colador.
- Si ya has añadido la mitad del aceite, es el momento de agregar el resto del suero, ¡no olvides remover bien con el colador para emulsionar la salsa! Termina de echar todo el aceite moviendo la cazuela hasta lograr una consistencia espesa. Si lo prefieres, puedes hacer la salsa pil pil con batidora.
- ¡Incorpora el bacalao y deja que se caliente bien! Después, emplata el pescado y cúbrelo con la salsa pil pil. Finalmente, lo decoramos con los ajos y trozos de guindillas. ¡Y listo nuestro bacalao al pil pil!
Consejos a la hora de hacer la salsa pil pil
Como ves, la receta de la salsa pil pil es fácil, solo requiere un poco de práctica para un resultado espectacular. Además, como expertos en oro líquido, vamos a darte un truco sobre este ingrediente indispensable de tu salsa…
¡Recuerda que cuanto más aceite, más salsa! En las sociedades gastronómicas, lo habitual es emplear cazuelas de barro. Moviéndolas bien, el aceite se liga y se forma la salsa pil pil a la perfección, con su característico color verde.
Salsa pil pil sin bacalao
Como has podido comprobar, el bacalao y la salsa pil pil van inevitablemente de la mano. ¿Pero qué ocurre si queremos hacer la salsa pil pil sin bacalao? ¡Pues también es posible! En BelOleum lo hacemos con ajo, caldo vegetal y maicena, además de nuestro amado AOVE. Una opción apta para veganos y muy sabrosa.
Además, nos encanta enseñarte cómo aprovechar la salsa pil pil para acompañar todo tipo de platos, desde pasta hasta arroz o verduras asadas. ¿Y has oído hablar de la salsa pil pil de setas o la de gambas? ¡Las alternativas son muy variadas!
Y es que la magia de esta salsa de origen vasco está en su textura y su elaboración, ¡y ahora ya sabes cómo llevarla a cabo! Si necesitas un aceite de oliva de calidad para preparar esta receta y dejar sin palabras a tus comensales, en BelOleum ofrecemos un producto premium de alta calidad, con un sabor inconfundible que subirá todavía más si cabe el nivel de tus platos. ¡A comer!