La mejor receta tradicional de pesto rojo: Salsa Italiana
¿Has tenido uno de esos días en los que solo te apetece llegar a casa y comerte un plato de pasta o una buena pizza italiana? Ojalá existiera el teletransporte para poder irte directo a una trattoria de la bella Italia, ¿a que sí? Pero, como parece que todavía no se ha inventado, lo mejor que puedes hacer en estos casos es sacar a la luz tu lado “cocinitas” en tus propios fogones.
Y, ya que estábamos hablando de cocina italiana, ¿por qué no empezar con una irresistible salsa de pesto rojo o, como dirían en nuestro país vecino, pesto rosso? Es menos popular que el pesto genovés o pesto verde de toda la vida, pero créenos, si aún no has probado esta otra versión, ¡va a sorprenderte para bien!
Tomates secos, albahaca, y nuestro irremplazable oro líquido de BelOleum. ¡Poco más vas a necesitar! Si te apetece probar, aquí te dejamos nuestra receta original de pesto rojo. ¡Lee con atención!
Contenidos
Ingredientes del pesto rosso
Preparar la salsa pesto rojo es sencillo, pero requiere algo de práctica.
¿Sabías que es conocido también como pesto trapanese o pesto siciliano, por qué tiene su origen en la isla de Sicilia, concretamente en la ciudad de Trapani?
Estos son los ingredientes que vas a tener que reunir:
- 60 gramos de tomates secos en aceite.
- 50 gramos de piñones.
- 2 dientes de ajo.
- 80 gramos de queso parmesano rallado.
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra BelOleum variedad Arquebina.
- 1 ramita de hojas de albahaca fresca.
- Una pizca de sal.
Preparación del pesto con mortero o picadora
¿Cómo hacer esta salsa? Para preparar el pesto rojo tienes dos opciones: la vía clásica y la moderna.
Si eres de los que apuestan por la tradición en la cocina, entonces vas a preparar tu pesto rosso con ayuda de un mortero. Tendrás que seguir estos pasos:
- Tritura los tomates secos, los piñones y el ajo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agrega las hojas de albahaca y sigue moliendo.
- Incorpora el queso parmesano y la sal, mientras continúas moliendo.
- Vierte lentamente un chorrito de nuestro aceite de oliva, mezclando bien hasta que logres la consistencia deseada. ¡Y listo!
Entonces, ¿cuál es la vía más moderna? Pues utilizar tu picadora o tu batidora. Lo único que tendrás que hacer es añadir en el vaso todos los ingredientes y triturarlos hasta obtener tu irresistible pesto clásico.
Preparación del pesto con Thermomix
Eso sí, si eres un entusiasta de la tecnología en la cocina seguro que pasas de darle al mortero, y ya te estarás preguntando dónde está nuestra versión Thermomix. Y es que, efectivamente, esta rica receta de pesto también puede elaborarse con tu versátil aparato de cocina.
Como en el caso de la batidora, la forma de prepararlo es muy sencilla: simplemente coloca los ingredientes del pesto rojo en el vaso del aparato y tritura durante unos segundos a velocidad progresiva hasta obtener la textura y densidad deseadas. ¡Ya lo tienes!
¿Qué recetas puedo hacer con pesto casero?
Una vez que tengas tu pesto rojo listo, las opciones son infinitas. ¡Se te pueden ocurrir muchas y muy variadas recetas!
Puedes usarlo para acompañar un plato de pasta fresca y realzar su sabor, untarlo en un buen pan casero con aceite de oliva recién horneado o incluso incorporarlo en recetas de carnes o pescados. ¡Con anchoas queda espectacular!
Todo es cuestión de experimentar, así que… ¿Por qué no dejas volar tu imaginación culinaria?
Variantes de la receta tradicional
Si bien la receta original del pesto rojo es irresistible, también admite muchas variaciones, por eso darle tu toque personal es una gran idea. Te proponemos algunas alternativas:
- Agrega un toque de pimiento rojo asado y tritúralo junto al resto de ingredientes. ¡Es perfecto para intensificar el sabor de la salsa pesto!
- Prueba a variar los frutos secos y emplea, en vez de piñones, nuez, almendras o avellanas para darle un toque sabroso. ¡Te va a encantar!
- Varía las hierbas frescas de tu receta y, utiliza, por ejemplo, orégano o rúcula.
- Si te gusta el picante, ¿por qué no incorporar una guindilla?
- Un chorrito de zumo de limón también puede combinar de maravilla con los piñones y la albahaca de tu receta de salsa pesto tradicional. ¡Anímate a probar!
¿Cuánto tiempo se puede conservar el pesto?
¿Te ha gustado nuestra receta de pesto rosso o pesto rojo? Ya sabes cómo hacer esta salsa, pero recuerda que, para que se conserve bien, puedes guardar tu salsa en un recipiente hermético dentro de la nevera, y así aguantará fácilmente hasta una semana.
¿Que te apetece disfrutarlo más tiempo? ¡No hay problema! Para prolongar la vida útil de tu pesto siciliano (o del pesto clásico genovés), cúbrelo con una fina capa de nuestro aceite de oliva, que te ayudará a preservar su frescura. ¡Ya se sabe que el AOVE vale para todo!
Eso sí, no todos los aceites son iguales. Si quieres probar un producto gourmet de alta calidad, te recomendamos que deleites a tu paladar con BelOleum, el ingrediente principal perfecto para el pesto rojo, ¡tu nueva especialidad!