Envíos gratuitos, salvo formato 5L

Blog

como hacer crema con aloe vera y aceite de oliva

¿Cómo hacer crema con aloe vera y aceite de oliva?

En los meses más calurosos del año, la exposición constante al sol y a las altas temperaturas puede suponer un problema para nuestra piel, que en esta época requiere un extra de cuidados y mimos. Y, si algo nos ha enseñado el mundo de la cosmética, es que es mejor apostar por la ecología y por los ingredientes que nos brinda la naturaleza… ¡Como el oro líquido! Los beneficios del aceite de oliva para el pelo y para la piel son innumerables, nunca nos cansaremos de decírtelo.

¿Has probado alguna vez a combinar el aceite de oliva virgen extra con aloe vera? Se trata de dos elementos esenciales para el cuidado de la piel, por eso mezclarlos es una idea estupenda. En este post vamos a enseñarte cómo hacer crema con aloe vera y aceite de oliva para que la puedas incluir en tu rutina. ¡No te lo pierdas!

Propiedades del aloe vera y el AOVE

La utilidad del aceite de oliva para uso cosmético está más que demostrada, sobre todo si se trata de un AOVE de alta calidad como el de BelOleum. Pero, por si todavía no las conoces, vamos a resumirte las propiedades de nuestro producto para la dermis:

  • Nutrición: El aceite de oliva funciona como antioxidante para nuestra cara, protegiendo las células de la piel frente a posibles irritaciones o enrojecimiento y dotándola de los nutrientes esenciales.
  • Hidratación: El escualeno es un activo emoliente que está presente en el aceite de oliva y evita la pérdida de agua. Cuando penetra en nuestra piel, es capaz de restaurar la barrera lipídica e hidratarla en profundidad.
  • Reparación: Como buen antiinflamatorio natural, el aceite de oliva acelera la recuperación y la cicatrización de nuestra piel.
  • Prevención: El AOVE es rico en vitaminas A, D, E y K, por eso puede disminuir el estrés oxidativo y prevenir el envejecimiento prematuro.

¿Y qué hay del aloe vera? Pues también es altamente beneficioso para nuestra piel. Contiene vitamina C, A, E, B1, B2, B3, B6, ácido fólico y numerosos minerales. Estas son algunas de sus funciones:

  • Regula el pH. Este producto tiene la capacidad de penetrar en las capas más profundas de la piel: desde la dermis hasta la hipodermis, pasando por la epidermis.
  • Previene el acné. Gracias a la regulación del pH, el aloe vera evita puntos negros y poros obstruidos y ayuda a reducir el acné.
  • Mejora la elasticidad de la piel. También cuenta con propiedades hidratantes, por lo que es muy práctico para tratar quemaduras, cicatrices, arrugas, manchas o estrías.

Ahora que ya conoces todas las propiedades de ambos productos, ¡imagínate lo que puede suponer su combinación! Seguro que ya estás deseando saber cómo hacer crema con aloe vera y aceite de oliva, así que… ¡Toma nota de esta receta!

Ingredientes para hacer crema de Aloe Vera y aceite

  • AOVE BelOleum: 1 cucharada
  • Aloe vera: 2 cucharadas
  • Leche en polvo: 2 cucharadas

Sí, el ingrediente extra que vamos a añadir a nuestra crema casera… ¡es la leche en polvo! Un aliado esencial para la regeneración de colágeno.

Paso a paso para hacer crema con aloe vera y aceite de oliva

¿Listo para convertir tu crema en una realidad y empezar a aplicártela cuanto antes? Estos son los pasos a seguir:

  1. ¿Tu aloe vera es en rama? En ese caso tendrás que deshacerte de la aloína, una toxina que puede irritar las pieles más delicadas. Para ello, corta la rama y elimina sus espinas laterales. Después, tendrás que ponerla en remojo durante 24 horas, cambiando varias veces el agua. Al día siguiente podrás pelar la hoja, que ya estará libre de aloína.
  2. Una vez listo, solo quedará el paso principal: mezclar la pulpa del aloe vera con el aceite y la leche en polvo removiendo bien, hasta lograr una consistencia homogénea.
  3. ¡Y ya está! Eso sí, antes de aplicarte la crema, te recomendamos llevar a cabo una correcta higiene facial con un gel apto para tu tipo de piel. Puedes escoger, por ejemplo, un jabón con aceite de oliva.

Truco de conservación de la crema

Ahora que ya sabes cómo hacer crema con aloe vera y aceite de oliva, vamos a darte un truco de experto: ¡El frigorífico es el mejor conservante! Guarda ahí tu crema y sus propiedades se mantendrán intactas durante más tiempo.

Además, el denominado “efecto frío” te ayudará a favorecer la circulación y tratar la hinchazón. ¡Y tu crema será un refrescante natural para la temporada veraniega!

Como ves, las vitaminas del aceite de oliva lo convierten en un alimento de lo más completo, pero sus beneficios para nuestra salud no solo se quedan ahí. Si estás buscando un AOVE premium sea cual sea el uso que quieras darle, en BelOleum ofrecemos un producto de calidad elaborado en nuestra almazara familiar, presente en el Bajo Aragón desde 1879. ¡Anímate a probarlo!

¿Te ha gustado?
(Votos: 1 Promedio: 5)
Consultanos por Whatsapp