Envíos gratuitos, salvo formato 5L

Blog

vitaminas aceite oliva

Vitaminas del aceite de oliva

El aceite de oliva virgen extra (AOVE), además de ser un excelente producto culinario con una tradición ancestral en cocinas como la mediterránea, también aporta varios beneficios para la salud gracias a su composición nutricional.

Entre sus componentes se pueden encontrar vitaminas, sobre todo la E, que sumará sus propiedades antioxidantes a las que ya tiene este oro líquido, muy rico en otros antioxidantes como el oleocantal o la oleuropeína.

Sin embargo, esta no es la única ventaja del AOVE, sino que, además de esta vitamina, el aceite de oliva virgen extra cuenta con otros puntos fuertes que mostraremos a continuación.

Composición del aceite de oliva

En primer lugar, hay que matizar que en este artículo hablamos de las vitaminas y el resto de los componentes del aceite de oliva virgen extra, el primero que surge en su extracción, siempre por medios mecánicos, y el de mayor calidad, como es el caso de nuestro BelOleum del Bajo Aragón. En consecuencia, sus propiedades son distintas (y mejores) a las que ofrecen otros tipos de aceites derivados de la oliva, como el refinado o el de orujo.

En el caso del AOVE, lo primero que destaca es su alto contenido calórico, nada menos que 888 calorías por cada 100 gramos, según contempla la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (Bedca). Este resultado no debería resultar extraño, puesto que, básicamente, el aceite de oliva es grasa vegetal.

También sobresale su lógica riqueza en ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado propio de los aceites vegetales y al que se le atribuyen efectos beneficiosos a la hora de reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

En el caso del aceite de oliva virgen extra, y siempre atendiendo a los datos de la Bedca, son 78,2 gramos los que se pueden encontrar por cada 100 gramos.

Vitaminas presentes en el aceite de oliva

En cuanto a las vitaminas presentes en el AOVE, destacan dos, la E y la A. En el caso de la vitamina E, el aceite de oliva virgen extra contiene 18,34 miligramos por cada 100 gramos de muestra.

En lo que respecta a la vitamina A, son 34 microgramos los que están presentes en la misma cantidad de aceite, lo que supone el 13% de la ingesta diaria recomendada de este micronutriente.

La vitamina E, un formidable antioxidante

Como se ha podido ver en la composición del aceite de oliva virgen extra, la vitamina E se encuentra presente de manera abundante en el aceite de oliva. De hecho, en 100 gramos de AOVE ya se sobrepasa los 15 miligramos de dosis diaria recomendada de esta vitamina.

Sus principales virtudes pasan por ser un formidable antioxidante, es decir, que protege al cuerpo de los efectos nocivos de los radicales libres. Además, la vitamina E es una gran aliada del sistema inmunitario frente a patógenos como bacterias y virus, a la vez que contribuye a la formación de los glóbulos rojos.

La vitamina A, una aliada para la vista

En lo que se refiere la vitamina A, se trata de un micronutriente que ayuda en la formación y el mantenimiento de los tejidos óseos, blandos y dientes, algo que también hace en la piel y las membranas mucosas.

Además de llamarse como la primera letra del abecedario, esta vitamina es también conocida como retinol, nombre asociado a la retina. De hecho, una de sus propiedades más destacadas tiene que ver con su papel a la hora de favorecer una buena vista, especialmente, en lo que se refiere a situaciones de luz tenue, gracias a la formación de rodopsina.

Estas son algunas de las propiedades beneficiosas del aceite de oliva, en lo que se refiere a su contenido en vitaminas. Sin embargo, existen otras, como las relacionadas con una mejor salud cardiovascular, que hacen de este alimento una gran elección en tu mesa.

Consultanos por Whatsapp