Envíos gratuitos, salvo formato 5L

Blog

mantecados aceite

Receta de mantecados de Aceite de Oliva

¿Quieres aprender a preparar mantecados caseros de aceite de oliva para sorprender estas Navidades? En esta ocasión te traemos una receta de este dulce tan típico español en la que sustituimos la clásica manteca de cerdo por aceite de oliva virgen extra. ¡No puede haber una elección más sana! Y más fácil, ya que como verás en nuestra receta de mantecados de aceite de oliva caseros su elaboración no tiene nada de complicado.

La mezcla con el aceite de oliva se amasa rápidamente y para elaborarlos solo necesitarás 4 ingredientes básicos, además de la decoración. Requerirás de un horno y de un molde para cortar galletas, aunque también puedes formar estos mantecados de AOVE con las manos. ¡Bastará con hacer una bolita y aplanar! Pero ahora, vamos con todos los detalles en la receta.

Ingredientes de mantecados de aceite de oliva caseros

  • 250 gramos de harina 
  • 125 mililitros de Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina
  • 50 mililitros de anís dulce
  • 100 gramos de azúcar glas
  • 1 cucharadita de canela
  • La ralladura de medio limón y media naranja
  • Sésamo tostado para decorar

¿Cómo hacer mantecados de aceite de oliva y almendra?

  1. Distribuye toda la harina en una fuente de horno e introdúcela en él durante media hora aproximadamente, a 160º C y con calor arriba y abajo.
  2. Saca la harina del horno y déjala enfriar. El ligero tueste que se obtiene de este paso, además de para quitarle la humedad, sirve para darle un sabor inconfundible a los mantecados de aceite.
  3. Una vez fría, tamízala en un bol grande y añade la canela y la ralladura de limón y de naranja. Una vez mezclado, añade el azúcar.
  4. Junta el anís con el aceite de oliva y ve incorporándolo poco a poco al bol con la mezcla.
  5. Continúa mezclando hasta que quede una pasta bastante compacta. Si notas que necesita más líquido, puedes añadir un poquito más de AOVE y anís.
  6. Una vez que esté lista la masa, forma los pequeños mazapanes con tus manos o bien pasa el rodillo por la masa y corta piezas de un centímetro de grosor con la forma de tu molde para galletas.
  7. Colócalos en una bandeja con papel de horno, bien separados, pues luego crecerán.
  8. Añade el sésamo tostado sobre tus mazapanes de aceite de oliva.
  9. ¡Al horno! Hornea durante media hora a 170º C con calor arriba y abajo y en la parte central para que se hagan bien.
  10. Déjalos enfriar en una rejilla, espolvorea algo de azúcar glas sobre ellos y, ¡listos para comer!

¿Qué aceite de oliva suave escoger para los mantecados?

En todas las recetas de mantecados de aceite de oliva encontrarás la sugerencia de utilizar uno suave. El recomendado por excelencia para elaborar postres -como por ejemplo el famoso bizcocho de yogur y aceite de oliva– es el de la variedad Arbequina, que destaca por su gran suavidad. Su olor afrutado fresco con aromas a almendras y otras frutas es perfecto para este tipo de postres. 

En casa elaboramos estos mantecados caseros con nuestro aceite BelOleum Arbequina, elaborado en la almazara familiar con aceitunas de los olivos del Campo de Belchite.

Si tomas estos mantecados de postre en una de tus cenas navideñas, te recomendamos que lo hagas con un vasito de anís o de vino dulce. ¡El maridaje perfecto para un postre que triunfará por su sabor tradicional y su elaboración casera!

¿Te ha gustado?
(Votos: 1 Promedio: 5)

Consultanos por Whatsapp